fbpx

¿Trabajar en un Cowork? Conoce las razones para no hacerlo

admin

El cowork, la independencia y la innovación es algo que no todos pueden vivir y hay personas que probablemente no deberían intentarlo. 

Existen razones bastante considerables para no entrar en el selecto grupo del coworking, es un mundo que no es para todo el mundo. Y aquí están las razones por las que no debes hacerlo. 

 

  1. Soledad amiga

Trabajar en soledad, apartado, desierto y retirado es lo que hace de tu trabajo el lugar soñado. De seguro en un Cowork no lo vas a encontrar ya que compartir un espacio es algo que para ti no tiene caso, porque siempre es necesario tener mucho de un ermitaño para lograr mucha concentración.

¿Y en un Cowork qué hay? En estos espacios seguro encontrarás lugares privados, otros públicos y algunos soleados, puedes tener ratos de trabajo colaborativo, interactuar con los miembros del cowork o simplemente disfrutar de un rato de trabajo privado y tranquilo, tú decides. 

¿Entonces qué es mejor? ¿Un cowork o un sótano vacío y aterrador? 

  1. Algo más barato, es para trabajar solo un rato 

Trabajar en un cowork no es la opción más barata que puedas encontrar, ya que sin pagar puedes trabajar en tu casa, un coffee store o en un parque en la mañana. Pero muchos factores te pondrán a dudar, la distracción, el clima, la energía o una mesa adecuada de trabajo que en estos espacios quizás no puedas tener. 

Formar un equipo de trabajo, iniciar un emprendimiento, estructurar una empresa o construir un espacio propio de oficina trae más costos de lo que esperamos: elegir una oficina, comprar muebles, pagar facturas, limpieza, utilidades mensuales y muchos más gastos que se presentan a diario. 

El valor del arriendo no es el único gasto que debes considerar, es por eso que un Cowork es una opción que en tu lista debe estar.

  1. Conocer personas que te aporten, seguro no te gustará

Personas interesantes, con una agenda de contactos del más alto nivel, con conocimientos superiores que le den a tu proyecto valor o ideas que lo hagan crecer por montón, que te ayuden con ese problema que no sabes cómo solucionar son personas que seguro en un Cowork vas a encontrar. Más que colaboración y espacios amplios es lo que encuentras en un Cowork, personajes de diferentes profesiones, gustos y opiniones, de nuevas perspectivas  y feedbacks que hacen que crezcan tus ideas. 

Y si no te gusta relacionarte con este tipo de personas, está bien, en un Cowork no debes estar ¿o sí?

  1. ¿Ideas y colaboraciones? Son acciones que no quieres en ocasiones

Los Coworks venden la promesa de la anhelada “Colaboración.” Puedes trabajar desde tu casa, pero tu perro no te dará consejos de negocios acertados. Es por esto que debes ir a algún lugar que tenga gente talentosa con diversos puntos de vista. 

A menos que, obviamente, no quieras consejos. No quieres ni necesitas ningún contraste de opinión. ¡Qué horror! ¿¡Quién quisiera eso!? Es muchísimo más fácil crear algo en soledad y no dejar que nunca nadie vea tu producto.

Si tú eres un verdadero Capitán América, quizás no necesitas consejos de trabajadores comunes como nosotros. Puedes hacerlo todo solo. Si este eres tú, puede que te sientas insatisfecho con lo que un cowork te pueda ofrecer.

Pero si no eres Capitán América, seguramente hay un lugar para ti en nuestra comunidad.

  1. ¿Café gratis? No, gracias 

Hay café… y café. 

Si no te gusta el café italiano tostado de alta calidad en cantidad ilimitada, entonces éste no es el sitio para ti.

Y si no tienes autocontrol de tu consumo, sientes que tienes que inyectarte tu dosis de cafeína cada 15 min; entonces te sugerimos que vayas a un médico, no a un Cowork.