fbpx

CONOCE LAS 10 VENTAJAS DE TRABAJAR EN COUNITY COWORK

Conoce las 10 ventajas de trabajar en COUNITY COWORK

Elegir el lugar donde vas a trabajar es una decisión muy importante, por ende, debes considerar todas las opciones, pero sobre todo aquellas que se enfoquen en tu bienestar personal y profesional.
Con los tiempos desafiantes actuales debemos elegir la opción que nos permita reducir nuestros gastos pero optimizar nuestras labores generando productividad y alcanzando nuestros objetivos. En Counity queremos contarte 10 ventajas que tienes cuando eliges un Coworking como lugar de trabajo.

1. Escalabilidad de espacio: Según tu modelo de negocio en un coworking podrás disponer de más ó menos espacio,  podrás tener una oficina o un espacio en un entorno compartido en el que trabajarás de manera libre y con todas las comodidades que necesites.

2. Entre todos podemos: En el coworking podrás conocer otros emprendedores o trabajadores con distintos perfiles profesionales, por lo que podrás tener acceso a una comunidad en la que entre todos podrán intercambiar talentos..

3. Horario Productivo: Una buena idea puede llegar en cualquier momento, en la mañana o en la noche. Es por esto que es importante elegir un lugar que te permita tener acceso las 24 horas y de esta manera poder trabajar en tu horario productivo. Ya que hoy dos tipos de personas Alondras y vespertinos:

Alondras o matutinas: Son las personas a las que les encanta despertarse temprano. En las dos o tres primeras horas del día se encuentra su pico máximo de productividad. Son capaces de terminar las tareas mucho más rápido y con mayor claridad mental en esas horas. Conforme va pasando el día, su humor va cambiando y su energía va cayendo.

Búhos o vespertinos: Son el tipo de persona que se despierta por la mañana de mal humor y tarda a veces incluso horas en terminar de despertar completamente. Sin embargo, a lo largo del día van recuperando energía y se encuentran en su momento culmen a eso de las 18.00. A partir de esa hora y hasta que se van a acostar es su momento más productivo.

4. Dinamismo y versatilidad: Después de tantos días de teletrabajo la casa puede no ser el mejor lugar para continuar laborando, si deseas despejar tu mente o simplemente tener un cambio puedes alquilar tu oficina o espacio y así lograr el enfoque que deseas.

5. La primera impresión es la más importante: Si recibes a un nuevo cliente o tienes una reunión importante, debes tener en cuenta que en Counity Cowork tendras todo lo necesario para atenderlo en un espacio adecuado, acondicionado, con aspecto profesional y en una de las mejores zonas de Bogotá: Parque 93.  

6. Comparte recursos: Además de tener una comunidad de profesionales, podrás ahorrar en recursos y gastos como internet, electricidad, impresoras y muchos más.

7. Relaciónate, no te aísles: Desde el teletrabajo en casa la relaciones sociales se ven limitadas, en Counity Cowork cuentas con un entorno social donde te puedes relacionar con personas que tengan una actividad profesional similar a la tuya, o simplemente hacer amigos. 

8. El coworking te ofrece un abanico de espacios para que desarrolles tus actividades profesionales de la mejor manera.

9. Proyectos cooperativos: Piensa esto, si tú eres un diseñador y en el coworking en el que estás, uno de los miembros necesita un diseño, pensará primero en ti ya que conoce tu trabajo y habráspodido establecer una comunicación previa con él o ella. De esta manera podrás tener participación y hacer proyectos cooperativos.
10. Networking operativo: En un coworking podrás acceder a distintos tipos de conocimientos, pensamientos y puntos de vista, lo que te permitirá ampliar no solo tus actividades laborales, sino tu carácter personal.

En Counity Cowork nos preocupamos por tu bienestar, por ello te brindaremos todo lo que necesites para que logres tus objetivos profesionales y personales. Contáctanos y conoce más del mundo del coworking.

Equilibrio: Vida y trabajo

3 MINUTOS
3 Minutos

Equilibrio: Vida y trabajo

Vida y trabajo para tener éxito

Casi siempre relacionamos nuestro trabajo y estilo de vida con alcanzar el éxito, aunque no hay un parámetro establecido para lograrlo todos podemos llegar a el de manera diferente. Cuando hablamos de lograr el equilibrio algunos piensan tener estabilidad económica, vivienda, automóvil, trabajo y comodidades, para otros puede ser visualizarse en un lugar aislado del caos diario que conlleva vivir en la ciudad, casarse, ser dueño de su propio horario, tener o no tener hijos; entre otras opciones.

Así mismo hay que tener una cosa clara, para cumplir cualquiera de esos objetivos por muy diferentes que sean siempre tendrán un precio; hay que invertir tiempo, trabajo y esfuerzo en cada uno de ellos, dejando a un lado ciertos aspectos y hábitos para darle relevancia a todo eso que se tiene planeado cumplir.

Equilibrio y Emprendimiento

Cuando nos hablan de emprendimiento relacionamos todo con hacer el doble de esfuerzo por cumplir nuestras metas, dar el 100% de buena energía en construir y lograr ejecutar nuestros proyectos considerándonos unas personas exitosas. Sin embargo, no todo es color rosa, de ese sobreesfuerzo siempre quedarán algunas consecuencias ya sean emocionales o físicas.

Igualmente, es muy probable que la ansiedad se apodere de nosotros al avanzar en el proceso, dar el siguiente paso y empezar a ver resultados llevándonos a vivir un poco de estrés, algo no tan favorable para llegar a la cima del éxito. Recomendable que logres controlar ciertos aspectos de tu vida entre esos aquellos que puedan obstaculizar tu camino.

Lo Elemental

Es bueno no perder el enfoque de lo que queremos lograr, evitar al máximo las distracciones pero  sin abandonar por completo nuestro bienestar de vida, de eso se trata el equilibrio que anteriormente hemos mencionado. Recuerda que también es primordial cuidar y dedicarle tiempo de calidad a nuestra familia, pareja y hobbies. Si queremos que todo fluya de la mejor manera debemos entender que no todo se trata de trabajo y de aspectos materiales, el sentirse pleno y realizado también se basa en darle un respiro a la existencia.

Reflexión

Trabajar para lograr nuestros objetivos es parte esencial de la vida, cuando logras ver los resultados de tu esfuerzo  el sentimiento de satisfacción se quedará en ti como la mejor anécdota para contar. De igual manera ten en cuenta que en el proceso tendrás que saber manejar el equilibrio de tu vida personal con lo laboral, “el trabajo no es tu vida, es parte de tu vida” si quieres abrirte a tu propio camino, si deseas emprender,  en algún punto entenderás que el dinero trabajará para ti mientras disfrutas de tu vida en la forma que deseas. Por ahora no esperes más y empieza a darle ese equilibrio a cada factor de tu vida y motívate a convertirte en esa persona que visualizas. 

idea tomada de: https://www.emprendices.co/equilibrio-vida-trabajo-exito/

 

Una nueva forma de trabajar e innovar sin las obligaciones de una oficina tradicional

El modelo de coworking ha venido tomando fuerza en los últimos años, ya que se presenta como un espacio de trabajo ideal todos los emprendedores, profesionales, independientes y freelances que buscan un lugar para concebir ideas, crear proyectos colaborativos, desarrollarlos y finalmente conseguir los resultados esperados.

Pero cuando se habla de cowork son casi que infinitos los beneficios que se pueden encontrar allí, y uno de los más importantes y llamativos a la hora de elegir es que un cowork cuenta con servicio todo incluido. Pensar en facturas, papelería, aseo, cafetería y los diferentes gastos que surgen día a día hace que la mente se ocupe en responsabilidades que, sin ser las más importantes, nos distraen y no nos permiten tener un enfoque continuo para la productividad, desarrollo y evolución de proyectos.

El dinero y la rentabilidad es tal vez el factor más importante a la hora de elegir el lugar donde se va a trabajar; seguramente creas que arrendar un espacio de trabajo exclusivo para ti y tu equipo de trabajo sea mucho más cómodo, pero no es así, estar en un cowork es mucho más económico, dinámico y sencillo. En primer lugar, te ahorras la labor de estar pendiente de todos los gastos generales y los resumes en un único pago, puedes hacer networking y crear comunidad, eliges el espacio y el modelo de trabajo que más se acomode a las operaciones de tu empresa o trabajo y lo más importante es que puedes invertir el tiempo en el desarrollo de tus proyectos y fortalecimiento de tu equipo de trabajo.

Transforma tu forma de trabajar, ahora ya sabes que tu tiempo será solo para hacer crecer tus ideas y resultados. En Counity contamos con los espacios que siempre has soñado y diferentes planes que se acomodan a tus necesidades.

Innova, crea y realiza tus proyectos trabajando en espacios de comunidad ¡Te esperamos!

5 Razones por las que vas a querer trabajar en comunidad en un Cowork

En Colombia ha venido creciendo el modelo de trabajo en Cowork, y aunque las cifras van aumentando este tema sigue siendo algo desconocido para muchos emprendedores, start ups, pequeñas y medianas empresas. Aquí te contamos los beneficios de trabajar en comunidad en un Cowork.
Leer más «5 Razones por las que vas a querer trabajar en comunidad en un Cowork»